También es importante ahora revisar la complejidad étnico-cultural de las zonas urbanas latinoamericanas, pues la presencia indígena no se limita ya a sus históricas zonas de refugio: las comunidades rurales alejadas en las áreas de bosques y floresta tropical o de serranías y mesetas altiplánicas. La presencia indígena es cada vez mayor en zonas urbanas y ciudades capitales de distintos países, que cuentan con población indígena numéricamente mayoritaria o minoritaria. Tal es el caso de capitales como Ciudad de México, Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima y Ciudad de Guatemala, y de ciudades intermedias importantes como Arequipa (Perú), Guayaquil...
lunes, 16 de mayo de 2016
lunes, 25 de abril de 2016
LA RECONQUISTA ESPAÑOLA


A la fase del movimiento de las Juntas Americanas y la conformación de
los primeros gobiernos, llamados en el Nuevo Reino de Granada la Primera
República Granadina o Patria Boba, sucedió una etapa de reacción realista o reconquista
española entre 1816 y 1819.
Hacia 1814, tras el regreso de Fernando VII al trono español, se organizó
el ejército para la campaña de reconquista del territorio neogranadino. Estaba
formado por un total de 10.000 soldados y 291 jefes bajo las órdenes del
mariscal Pablo Morillo, quien se había hecho militar, como la mayor parte de
sus hombres, durante la campaña de independencia de España del yugo francés.
Esta tropa...
LAS TRECE COLONIAS INGLESAS EN NORTE AMÉRICA Y SU INDEPENDENCIA APOYADA POR ESPAÑA Y FRANCIA


Las
colonias inglesas: En 1607 un grupo de atrevidos colonizadores ingleses
construyó una diminuta aldea en Jamestown, Virginia. Portadores de una cédula
del Rey Jaime I de Inglaterra, fundaron la primera colonia inglesa que
sobrevivió. Una compañía londinense interesada en obtener utilidades financió
la fundación, pero nunca las obtuvo. De los primeros 105 colonos, 73 murieron
de hambre y enfermedades en los primeros siete meses después de su arribo. Pero
la colonia con el tiempo creció y prosperó. Los virginianos descubrieron la
forma de ganar dinero con el cultivo del tabaco, el cual empezaron a enviar a
Inglaterra en 1614.
En
Nueva...